Venezuela: la oposición quedó acorralada tras la derrota electoral

Ahora se aguarda que anuncie en breve su estrategia tras el estrepitoso golpe que recibió en las elecciones regionales del domingo

 

 

 

La oposición venezolana anunciará en breve su estrategia tras el estrepitoso golpe que recibió en las elecciones regionales del domingo, en las que el gobierno ganó 17 de 23 gobernaciones en disputa y cuyo resultado desconoce.

 

Acorralada por el gobierno, dividida y criticada dentro de sus propias sus filas, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) encara el reto de recomponerse tras su derrota tanto en las urnas como en las marchas que entre abril y julio dejaron 125 muertos sin lograr su objetivo de sacar del poder al presidente Nicolás Maduro.

 

La oposición pidió una “auditoría total” del proceso, pero Maduro, seguro de un triunfo que calificó de “tajante”, había anticipado su apoyo a una revisión completa.

 

Para el oficialismo, que tenía 20 gobernaciones, fue una victoria lograr 17 pues los sondeos daban a la MUD posibilidad de ganar hasta 18 estados. Aún hay un estado por definirse, según el poder electoral, acusado por la oposición de servir al gobierno.

 

En el orden nacional, el chavismo obtuvo 54% de votos contra 45% de sus adversarios. “El chavismo está vivo, está en la calle y está triunfante”, festejó Maduro, pensando ya en las presidenciales de 2018.

 

Los analistas se preguntan qué pasó con los sondeos, pero sobre todo por qué la oposición, que había aplastado al gobierno en las parlamentarias de 2015, perdió tanto caudal electoral y Maduro lo ganó con un 80% de impopularidad por la grave crisis económica que asfixia al país.

 

“Las divisiones en la MUD sobre cuál es la mejor estrategia para enfrentar al gobierno (calle, elecciones o diálogo) se van a profundizar, especialmente si la tientan con elecciones municipales o presidenciales antes de lo esperado”, dijo a la AFP Diego Moya-Ocampos, del IHS Markit (Londres).

Related posts